¿Qué es Brain Gym®?
Brain Gym® o Gimnasia Cerebral son una serie de técnicas, procesos y ejercicios sencillos, divertidos y energizantes que ayudan a mejorar el funcionamiento de las conexiones neuronales para que así el cerebro funcione a su máximo rendimiento.
Este sistema fue desarrollado por el Dr. Paul Dennison, pionero en la investigación cerebral, basándose en la Kinesiología aplicada y la Psicología del Aprendizaje. Tras muchos años de cooperación con especialistas de distintos campos (quiroprácticos, nerurofisiólogos, maestros, optometristas, kinesiólogos, etc.) el Dr. Dennison fundamentó su método como Kinesiología Educativa o Edu-k, un programa que integra cuerpo y mente para la máxima eficacia.
Tal y cómo ya confirman los recientes estudios en neurociencia, el movimiento es la base del desarrollo del sistema nervioso. Brain Gym® demuestra que cuando se disparan los caminos neuronales del movimiento, estos activan y conectan todo el cerebro de un modo sinérgico, algo necesario para el crecimiento, el aprendizaje y el cambio.
Brain Gym® es un sistema de actividades fáciles y agradables, que mejoran directamente las funciones cerebrales como: la concentración, la comprensión lectora o la memoria. Es un método práctico y dinámico que favorece el funcionamiento óptimo de los dos hemisferios y otras áreas y mejora la conexión entre cerebro y cuerpo a través del movimiento.
Siguiendo el espíritu de una verdadera educación, con Brain Gym® hacemos lo posible para aceptarnos como individuos, con desafíos únicos y un gran potencial. Procuramos encontrarnos allí donde estamos , honrar ese lugar y mantenernos abiertos a aprender a nuestro propio ritmo y para nosotros mismos. Todo ello nos hace ser únicos y por tanto único es también nuestra manera de aprender.
¿En qué puede ayudar Brain Gym®?
-
Deficit de atención
-
Dislexia
-
Dificultades de aprendizaje
-
Dificultades de lectura y escritura
-
Coordinación
-
Memoria
-
Bloqueos y estrés
-
Rendimiento escolar/trabajo
-
Problemas emocionales
-
Trastornos del lenguaje
-
Falta de planificación y organización de trabajo.
-
Poca capacidad de expresión de ideas y problemas de comunicación.
-
Problemas de memoria ( en los exámenes se queda en blanco y no recuerda nada de lo que aprendió).
-
Baja autoestima.
-
Problemas para relacionarse.
-
Trastornos madurativos.
-
Trastorno generalizado del desarrollo.
-
Asperger.
-
Etc.
FACILITADORA: OLATZ ARREGI
INSTRUCTORA OFICIAL ACREDITADA DE BRAIN GYM